Un alto porcentaje de las usuarias del Instituto Municipal de las Mujeres tiene como último grado de estudio el bachillerato, por lo que para que sean económicamente productivas se realizan labores de fomento al autoempleo refirió la directora del Instituto, Zaira del Toro Olivares.
En ese sentido dio a conocer que se está realizando un censo a partir de las redes de redes de vinculación.
Y es que, recordó, tal información respecto a la escolaridad no es necesaria para el otorgamiento de los servicios.
«No se tiene el dato específico, pero sí podemos detectar que la mayor parte de las usuarias, podría decir que un 80 por ciento cuenta con educación básica y educación superior son muy pocas las que tenemos contabilizadas».
Por lo anterior, dijo, hay acciones de colaboración con el Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA) para que estás mujeres, en su mayoría jóvenes, continúen sus estudios.
«Hemos detectado que les faltan algunos estudios y esa es otra de las oportunidades o de los espacios que estamos tratando de acercarles a través de la vinculación con la Dirección de Educación y con el Instituto Veracruzano de Educación para Adultos porque no han concluido sus estudios básicos e inclusive obviamente los de nivel superior».
Además, informó, mediante el Servicio Nacional de Empleo se ha colocado aproximadamente a diez mujeres en algún empleo.
«Desde que llegamos a la administración el año pasado, hicimos un convenio de colaboración con la Secretaría del Trabajo y a través de la vinculación que hemos hecho con algunas usuarias, algunas son incluso ciudadanas que mandan sus solicitudes de empleo mediante el correo electrónico, las vinculamos con el Servicio Nacional de Empleo y es que les podemos brindar oportunidades, que ellas ya son quienes deciden si las toman o no».
Paralelamente, comentó dado a la sinergia entre instituciones del orden estatal se imparten talleres y actividades que les permiten generar algún oficio o técnica que les pueda funcionar como autoempleo de manera temporal.
«Por ejemplo, elaboración de piñatas, repostería, maquillaje profesional, artístico, uñas de polish y acrílico, además de que están programando algunos cursos para saber cómo cambian una llanta de automóvil».
Oliva Noticias
Más historias
Invita Ayuntamiento a curso de capacitación para pequeños empresarios
Conmemora Ayuntamiento Día Mundial del Medio Ambiente 2023
Mil Mujeres por Xalapa inicia colecta de armazones para graduarlos y donarlos a estudiantes