Por crianza de otras razas
Por Luis Ortiz
En Veracruz se ha desaprovechado la variedad de cerdo negro que ofrece carne y manteca de calidad, señaló Carlos Miguel Becerril Pérez, investigador del Colegio de Postgraduados de Veracruz.
Dijo que variedades de diversos animales se han visto en peligro de extinción debido a que los productores prefieren criar animales de otras regiones que al no ser endémicas sufren diversas afectaciones.
“Si pensamos en el Guajolote de México que está en las rancherías y pueblos de nuestro país, ese animal se llevó a Europa y llevó un proceso de mejora industrial y ahora es el animal que se come en navidad y están mejorados, pero tenemos nuestro Guajolote que tenemos que procurar, curar y debe de generar riqueza para las familias”.
Dijo que en peligro de extinción se encuentran 13 especies criollas y 7 autóctonas como son bovinos, cerdo lampiño, cabra criolla, los caballos criollos, además del guajolote mexicano, la abeja sin aguijón, entre otros.
Dijo que actividades como la crianza de gallos para peleas y otros animales podrían extinguirse.
“Si se acaba la actividad económica por la cual se justifica su existencia la gente que lo tiene los dejará de criar y procurar, porque no va a gastar en algo que no les deja recursos”.
Anunció el XII Congreso de la Federación Iberoamericana de Razas Criollas y Autóctonas, del 9 al 12 de octubre en la ciudad de Veracruz.
Más historias
Cinco veracruzanos avanzan en proceso de elección de consejeros del INE
Se agrava mortandad de peces en río Jamapa; urgen intervención de PMA
Asegura SEDESOL el crecimiento ordenado y sin desigualdades en 9 municipios