La presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, advirtió que homicidas, pederastas y secuestradores están logrando salir de prisión gracias a suspensiones provisionales otorgadas por jueces federales.
Al hacer un extrañamiento institucional, añadió que las autoridades jurisdiccionales federales otorgan los cambios de medidas cautelares a través de “machotes” en los que ni siquiera se menciona la gravedad de los delitos presuntamente cometidos por los detenidos.
“Son casos de secuestro, homicidio, pederastia. Son de los que más o menos nos han llegado”, indicó la Magistrada en entrevista.
Explicó que esta situación ocurre a través de un circuito diverso, que generó un cambio jurisprudencial, pero ya se está aplicando en todo el País ocasionando una repercusión social que podría afectar a las víctimas.
“Promueven los amparos en contra de la medida cautelar, no importa sin están vinculados a proceso. Proceden en contra de la prisión preventiva y justificada. Entonces de botepronto les dan la suspensión provisional antes de resolver el fondo del asunto, ordenando variar la medida cautelar menos la prisión preventiva”, añadió.
De acuerdo con Jiménez Aguirre el viernes 4 de agosto llegó un amparo o suspensión que favorece a una persona que habría violentado a un menor, privándolo de la vida.
“Lo que me parece alarmante y que es desde el trámite de la suspensión provisional están resolviendo de fondo el asunto; ya nos están diciendo: ‘Pongan otra medida que no sea la prisión preventiva’”, expuso la presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
Oliva Noticias
Más historias
AMLO pide a habitantes de Nanchital dejarse de intereses politiqueros y mejor escuchen a Semarnat
Producción de Maíz en Veracruz estancada desde hace dos décadas
En Veracruz 500 mujeres acceden al derecho de interrumpir embarazo