Derivado de la mala integración en carpetas de investigación la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha emitido 19 recomendaciones por desaparición de personas, informó la titular del organismo Namiko Matzumoto Benítez.
«Hay 19 recomendaciones ya notificadas y un poco más de 20 que están en proceso de notificación a la Fiscalía General del Estado».
En entrevista, abundó que de las recomendaciones que se han turnado, 2 se dirigieron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por desaparición forzada; además, hay una en proceso de integración porque se carece de elementos suficientes.
En ese sentido refirió que las recomendaciones se emiten tanto en el caso de desaparición por particulares, así como forzada; es decir, cuando hay intervención de elementos estatales.
Y recordó que los datos respecto a desaparición forzada corresponden a la Fiscalía General del Estado; sin embargo, dijo, el número de denuncias tampoco da un porcentaje claro porque hay personas que no denuncian por temor o por otras razones.
«Quizá un mejor pulso sean los colectivos de familiares de personas desaparecidas; en ellas se agrupan personas que no han puesto denuncias pero que buscan a sus familiares».
Finalmente, Matzumoto Benítez, dio a conocer que en los expedientes de la CEDH hay archivos de ´larga data’ mismos que requieren investigaciones complejas por la misma antigüedad.
No obstante, enfatizó que se tiene un compromiso permanente con los derechos de las víctimas de desaparición y de sus familiares aunado al acompañamiento de rigor.
Oliva Noticias
Más historias
En Veracruz hay depresión económica y de venta de vivienda: BIM
Acusa sindicato del ISSSTE irregularidades y sanciones injustificadas
Cuitláhuac descarta otorgar a UV 4 % del presupuesto estatal