El regulador energético de México aprobó nuevas tarifas que deberán pagar empresas generadoras a la Comisión Federal de Electricidad por la transmisión de energía
El regulador energético de México aprobó nuevas tarifas que deberán pagar empresas generadoras a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la transmisión de energía, mientras una creciente polémica por el cambio de reglas en el sector eléctrico ha puesto en alerta a los inversionistas.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dijo la noche del jueves que las nuevas tarifas serán aplicadas a las empresas con contratos firmados con la CFE antes de una profunda reforma energética realizada entre 2013/14.
Esto incluye a todas las empresas que utilicen la red de transmisión, sean renovables o no, dijo la CRE en un comunicado y añadió que el cambio en las tarifas responde a una solicitud de la CFE de marzo del 2019.
“Los cargos por porteo no reflejaban los costos justos y proporcionales por la prestación del servicio”, dijo la CRE en un comunicado. Esto “provoca la existencia de condiciones de competencia inequitativa en el Mercado Eléctrico”, añadió.
La CRE no dio detalles los nuevos cobros.
Esta es la última medida de una serie de acciones en el sector eléctrico en un mes que han modificado las condiciones del sector eléctrico y por las que empresas de energía renovable han acudido a tribunales locales, además de levantar quejas de socios de México como Canadá y la Unión Europea.
Con información de Reuters
Más historias
Congreso de la CDMX aprueba uniforme neutro: ahora niñas y niños podrán elegir entre falda o pantalón
Cofepris autoriza más de 600 mil cajas de medicamentos para psiquiatría
Ministro de la Corte desecha impugnaciones contra primera parte del Plan B electoral por haberse invalidado