29 noviembre, 2023

CX Noticias

Nueva Era

Mario Delgado enlista «lujos y privilegios» de ministros de la SCJN; acusa a Xóchitl de defenderlos

Mario Delgado acusó a Xóchitl Gálvez de defender lujos y privilegios de ministros de la Suprema Corte y enlistó todos ellos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), enlistó en un tuit los «lujos y privilegios» que señala tienen los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Además acusó que la aspirante a candidata a la presidencia de la República del Frente Amplio por México (PRI, PAN, PRD) defiende esos “lujos y privilegios” de la SCJN.

¿Cuáles son los “lujos y privilegios” que Delgado señala en la SCJN?

Mario Delgado enlistó los lujos entre los que menciona salarios, aguinaldos, medicamentos y dinero para comidas, además de seguros de vida, autos blindados, etc.

  • $300 mil mensuales de salario
  • $586 mil de aguinaldo 
  • $100 mil de prima vacacional y 30 días de vacaciones pagadas
  • $200 mil para medicamentos
  • $800 mil para restaurants de lujo 
  • Seguro de vida por $12 millones 
  • Dos vehículos blindados con valor de 6 millones de pesos que se renuevan cada dos años
  • Escoltas del servicio de protección federal
  • Viáticos para viajes nacionales e internacionales y pago ilimitado de peajes
  • $5.5 millones mensuales para contratar personal
  • Seguros para autos y casa habitación
  • 6 teléfonos celulares de gama alta y 3 iPads para ministros, familiares y personal de apoyo
  • Instalación de video vigilancia, computadoras e internet en sus casas

También señala que al retirarse reciben beneficios como pensiones equivalentes a casi la totalidad de su sueldo.
 

  • $20 millones por seguro de separación, pensión vitalicia con casi la totalidad de su sueldo, dos vehículos blindados y dos personas de apoyo a su servicio de por vida.
  • Pago por defunción de $1.1 millones

Además la corte pretende gastar $146 millones en vigilancia privada, $44 millones en lavandería y $50 millones para alimentos (incluidas gelatinas ilimitadas)», finaliza Delgado.

Con información de EL IMPARCIAL

A %d blogueros les gusta esto: