Xalapa, Ver.- En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, la Secretaría de Salud (SS), a través de Hospitales, Centros de Salud y Jurisdicciones Sanitarias, refuerza acciones para promover la seguridad en la prestación de los servicios de atención médica.

Al respecto, se establecieron procesos como la identificación correcta de los pacientes, comunicación efectiva, seguridad en el proceso de medicación y procedimientos, reducción del riesgo de infecciones, reducción de daños por causa de caídas, registro de eventos adversos y cultura de seguridad.
Por otra parte, en los hospitales General Isla, Comunidad de Naolinco y General de Tantoyuca se ofrecieron pláticas informativas a médicos, enfermeras y personal de Enseñanza, Investigación y Capacitación; así como a familiares en los hospitales Comunidad de Tlapacoyan, General Cosamaloapan e Instituto Veracruzano de Salud Mental “Dr. Rafael Velasco Fernández”.

Asimismo, en la Jurisdicción Sanitaria VIII de Veracruz se impartió el curso “Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente en Establecimientos de Salud Ambulatorios” y se aplicó un cuestionario a 273 profesionales de la salud, con resultados satisfactorios en un 94.1 por ciento.
Por último, en la Jurisdicción Sanitaria II de Tuxpan, se realizó la tercera reunión del Comité de Calidad y Seguridad del Paciente (COCASEP) en donde se unificaron los criterios de llenado, manejo y resguardo de expedientes clínicos.
Más historias
Más de 10 mil elementos resguardarán a las familias en temporada vacacional
Sergio Guzmán: presunto desfalco de más 100 millones de pesos durante su administración en Agua Dulce
Aumento salarial debería incluir menor carga tributaria; así sí habría mejores condiciones de vida