La recepción de solicitudes de jóvenes interesados en incorporarse a la carrera policial está cumpliendo con la expectativa de la convocatoria.
Se prevé que el primer grupo de 50 elementos inicie labores en septiembre y, el segundo en noviembre, así lo dio a conocer el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Xalapa, Miguel Valdez Ramírez.
De esta forma, se dará cumplimiento a lo proyectado para este 2023 en materia seguridad pública.
No obstante, dijo, se tendrán que hacer los análisis correspondientes para determinar cuántos policías más serán contratados pues se pretende que finalmente la corporación municipal sea de 800 operativos policiales.
«Tenemos muy buena aceptación, hasta el momento tenemos más de 250 solicitudes de ingreso a la corporación, de los cuales van a ser seleccionados los 100 mejores elementos que cumplan con los requisitos».
En ese sentido recordó que entre los requisitos se requiere como último grado de estudio el bachillerato con mayoría de edad y liberación de la cartilla militar, «pero además muchas ganas de pertenecer a la corporación».
«Todo el personal es operativo, todo el personal que se va a contratar es para estar operando, para estar en las calles dando seguridad a la ciudadanía».
Actualmente, el gobierno municipal cuenta con 400 policías; este mismo año serán 500 y al final de la administración del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil se espera duplicar las cifras.
Este proceso de preselección inició en enero a través de una convocatoria pública.
«Los aspirantes deben acreditar exámenes psicológicos y médicos y posteriormente si acreditan esa preselección, se les manda a hacer su examen de control y confianza. Una vez que lo acreditan ya son seleccionados son aptos para iniciar su curso de formación inicial que se lleva a cabo en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública».
Oliva Noticias
Más historias
Marchan enfermeras, piden que la carrera sea reconocida como licenciatura
Este viernes, concierto de gala en Palacio Municipal
Asignación de contratos para obras públicas implican lineamientos internos y del SAT: Ahued