Esta mañana, el volcán Popocatépetl emitió una columna de 2.5 kilómetros de altura con bajo contenido de ceniza, informó el coordinador general de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente.
En su cuenta de Twitter, el funcionario escribió: “Exhalación del #Popocatépetl a las 07:06 horas, con bajo contenido de ceniza y una altura de 2,500 metros en dirección al este-sureste”.
#Exhalación del #Popocatépetl a las 07:06 horas, con bajo contenido de ceniza y una altura de 2,500 metros en dirección al este-sureste. El semáforo de #AlertaVolcánica permanece en #AmarilloFase2 #CENAPRED #PrevenirEsVivir
Dio a conocer que pese a esta condición del volcán, monitoreado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
A su vez, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla señaló en su cuenta de Twitter que de acuerdo con el modelo de medición en caso de emisiones del Popocatépetl, la ceniza podría dirigirse a los municipios de Atzizihuacan, Acteopan, Tochimilco, Huaquechula, Ocoyucan y Tlapanala.
Modelo #HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán #Popocatépetl, podría dirigirse a:
•Atzizihuacan
•Acteopan
•Tochimilco
•Huaquechula
•Ocoyucan
•Tlapanala
•Tepemaxalco
•Izucar
•Xochiltepec
•Atzala
•Cohuecan
•Tepexco
•Atlixco
•Atencingo
Asimismo, abundó, hacia Tepemaxalco, Izúcar, Xochiltepec, Atzala, Cohuecan, Tepexco, Atlixco y Atencingo, en la entidad.
Con información de López -Dóriga Digital
Más historias
AMLO ve “nerviosos” y “desesperados” a ministros de la Corte ante posibilidad de reforma al Poder Judicial
Invierte ISSSTE más de 12 mil millones de pesos para construir en tiempo récord 6 hospitales
AMLO permitirá a Perú utilizar espacio aéreo