Xalapa, Ver.- Con la finalidad de mejorar la calidad en los diagnósticos de paludismo o malaria, la Secretaría de Salud (SS), a través del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector, realizó supervisiones integrales en las jurisdicciones sanitarias III de Poza Rica, IV de Martínez de la Torre, IX de Cosamaloapan y X de San Andrés Tuxtla.

Se capacitó al personal en la toma de muestra hemática mediante la técnica de gota gruesa y extendido fino; además, fue aplicada la cédula de evaluación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) al laboratorio de microscopía y hubo reforzamiento de acciones de vigilancia epidemiológica en unidades médicas.
A su vez, en Xalapa, tuvo lugar la octava reunión de avances del Proceso de Validación de Áreas Libres de Transmisión de Paludismo, en la que administrativos aprendieron los métodos para el estudio de parasitosis en la sangre.
Más historias
Minatitlán no pagó cuotas al IPE en 2023; debe más de 26 mdp: directora
El CEJUM, un espacio integral de atención a las mujeres; «garantizamos y respetamos sus derechos: Yair Ademar
Con inversión histórica, cumple SEV compromisos financieros, de infraestructura y justicia social