Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, alcanzaron en julio su segundo mayor nivel mensual desde que se tienen registros, hace más de 24 años, según cifras divulgadas el lunes por el banco central.
Los envíos de los mexicanos que viven en el exterior sumaron en el séptimo mes 3,270 millones de dólares, un 14.4% más que en julio de 2018, de acuerdo con un reporte mensual del Banco de México (Banxico).
El número de envíos -provenientes principalmente de Estados Unidos- creció en el periodo un 9.1% interanual, mientras que el monto promedio de las operaciones creció casi un 5% a 340 dólares por envío tras haber caído los dos meses previos.
«Esperamos que el crecimiento de las remesas (…) se estabilice en torno al 4%-6% interanual. Los sólidos flujos de remesas de los trabajadores han estado apoyando la cuenta corriente y el consumo privado, particularmente en las familias de bajos ingresos», dijo Alberto Ramos, analista de Goldman Sachs en un reporte.
En cifras acumuladas, el monto total de las remesas se incrementó un 7.4% interanual entre enero y julio a 20,525 millones de dólares, de acuerdo con las cifras del banco central.
Con información de El Universal
Más historias
¿Quiénes son la nueva presidenta del INE, Guadalupe Taddei y el resto de consejeros?
Automovilistas pagarán más impuesto por gasolinas y diésel durante Semana Santa
Migrantes gritan a AMLO a su llegada a Ciudad Juárez; “¡Qué salga, qué salga!”