*Las tres nuevas consejerías mantuvieron su sueldo íntegro, por encima del presidente; Taddei ganará 555 pesos menos que AMLO
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei oficializó la reducción de su sueldo, para ganar 59 mil pesos menos que su antecesor Lorenzo Córdova y que el resto de las consejerías electorales, y apenas 555.47 pesos menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras un mes de trámites burocráticos, la consejera presidenta concluyó el trámite para oficializar la renuncia a una parte de su sueldo, para cumplir con la Ley de Austeridad Republicana y ganar menos que el presidente de la República, a pesar de que esta ley está suspendida.
En la página oficinal del INE ya se transparentó que de los 262 mil 634 pesos de sueldo bruto que le corresponde, cobrará 120 mil 392.60 pesos netos, más de 59 mil pesos menos que los 179 mil 951 pesos con 13 centavos que cobra el resto del Consejo General, con excepción del consejero Martín Faz.
La página indica que “a solicitud de la interesada se realiza una reducción voluntaria de 59 mil 558 pesos con 53 centavos, cantidad que se reintegra a la Tesorería de la Federación, quedando un total neto mensual de 120 mil 392 pesos con 60 centavos”.
El nuevo sueldo de Taddei equivale a 555.47 pesos menos que el sueldo de 120 mil 948.07 pesos que cobra el presidente López Obrador.
La consejera presidenta renunció a todo tipo de prestaciones adicionales, seguros mayores y de retiro, y únicamente se quedó con lo básico de ley: prima vacacional, prima quincena, aguinaldo, vacaciones y gastos funerarios e indemnización por fallecimiento.
La nueva consejera Rita Bell López y los nuevos consejeros Jorge Montaños y Arturo Castillo, hasta este momento, mantienen el sueldo íntegro que el resto del Consejo General de 179 mil 951 pesos con 13 centavos, tras la autorización de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta que la Cámara de Diputados no cumpla con la orden de transparentar a cuánto ascienden todas las percepciones del presidente, como, por ejemplo, lo que implica vivir de y en Palacio Nacional, para saber en realidad, cuánto se le destina de recursos públicos.
MILENIO
Más historias
Samuel García pedirá en el Senado la destitución del fiscal de NL
Descarta Sheinbaum presentar propuesta de encuesta al Consejo de Morena
AMLO anuncia posible reunión con consejeros del INE; «que se actúe con imparcialidad»