538 acciones de “Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria” y “Mujeres Emprendedoras”
Zongolica, Ver.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) entregó apoyos sociales en Zongolica, Mixtla de Altamirano y Texhuacán; zonas de alta marginación, rezago y extrema pobreza.

El titular de la dependencia, Guillermo Fernández Sánchez, reconoció que las mujeres indígenas demandan respeto y confianza de las instituciones gubernamentales, por lo cual se les beneficia con 132 acciones del programa “Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria” y 406 de “Mujeres Emprendedoras”, sumando 538 de la estrategia “Sembremos Bienestar Común”.

De igual manera, subrayó que este sector ha luchado por los derechos de los pueblos originarios, individuales y colectivos, fortaleciendo desde sus comunidades los saberes, costumbres y lenguas; ocupándose, asimismo, de resolver las diferencias, contradicciones y desigualdades que erradican la discriminación y violencia.
Por último, puntualizó que, para dar seguimiento, los apoyos serán entregados directamente a los sujetos de derecho, sin intermediarios, y acompañados por los Sembradores del Bienestar Común, así como por especialistas territoriales de la SEDESOL.
Más historias
Afición veracruzana daría el nombre al próximo equipo de fútbol profesional
Inaugura SEDEMA parque temático Senderito del Bosque de Niebla, en Coatepec
Síndica de Jalacingo denuncia a alcalde Roberto Perdomo por acoso laboral y sexual