Fue una medida cautelar que acordó la LXV Legislatura debido a la falta de certificación y confianza del ex Fiscal ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública
Medida no es definitiva sino el inicio de un procedimiento con garantías constitucionales de audiencia y ofrecimiento de pruebas
Acuerdo emitido por la diputación permanente donde ponderamos el interés colectivo congreso en tiene facultades para remover a los titulares de órganos autónomos cuando han sido impuestos
Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Veracruz., Miércoles 04 de Septiembre de 2019.- La separación temporal de Jorge Winckler de la Fiscalía General del Estado, fue una medida cautelar que acordó la LXV Legislatura debido a la falta de certificación y confianza del ex Fiscal ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, explicó el Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín.
“Es una aclaración que quiero hacerle a la opinión pública, porque ya se hablaba de que el Congreso destituyó definitivamente a Winckler. No, se trata de una medida provisional, para que no haya confusión, fue una determinación que busca brindar certeza jurídica al pueblo veracruzano”.
Argumentó, que el punto de acuerdo aprobado por la Diputación Permanente tuvo fundamento en el Artículo 123, apartado B, fracción XIII de la Constitución ya que Winckler, no pasó los exámenes de control de confianza del Sistema Nacional, lo que incumple el mandato previsto en los numerales 1 y 21 de la Carta Magna, “durante tres años tuvimos un Fiscal espurio”.
Igualmente, y en congruencia a su dicho, el legislador pidió a la encargada de despacho de la FGE, Verónica Hernández Giadáns, actúe con dureza en la investigación de los delitos, “esperamos una línea de trabajo muy clara: Que no haya impunidad”.
Por último, recalcó que el Congreso del Estado se mantendrá muy al pendiente del ejercicio de la Fiscal, “dado que la población de Veracruz exige justicia”, concluyó.
Con más de una hora y media de retraso, para dar a conocer ante los medios el posicionamiento de la diputación de Morena con respecto a la remoción o separación del cargo del fiscal Gómez Cazarín leyó un texto, donde dos veces repitió, que “no se trata de una destitución definitiva hasta el momento”.
Como bien lo saben el día de ayer fue separado temporalmente el ciudadano Jorge winckler Ortiz como fiscal general del estado por lo que no se trata de una destitución definitiva hasta el momento., asimismo de manera inmediata se designó como encargado de despacho de la FGE a la abogada Verónica Hernández Giadáns,
Quiero dejar muy en claro que el acuerdo emitido por la diputación permanente se sustenta en ideales republicanos donde ponderamos el interés colectivo por encima de lo individual buscamos brindar certeza jurídica paz y seguridad a Veracruz respetando los derechos fundamentales de la ciudadanía el congreso en su carácter de representante popular tiene facultades para remover a los titulares de órganos autónomos y más cuando han sido impuestos a modos por gobernantes del pasado que le mintieron y engañaron al pueblo veracruzano como las pasadas administraciones estatales.
De conformidad con el artículo 123 apartado b fracción décima tercera de la constitución federal meterme citar los siguientes los agentes del ministerio público los peritos y los miembros de las instituciones policiales de la federación las entidades federativas y los municipios podrán ser separados de sus cargos si no cumplen con los requisitos que las leyes vigentes en el momento del acto señale para permanecer en dichas instituciones o removidos por incurrir en responsabilidad en el desempeño de su función.
La diputación permanente tomó una medida cautelar dada la gravedad urgencia y necesidad de evitar daños irreparables a derechos fundamentales de las veracruzanas y los veracruzanos en materia de procuración de justicia tutela judicial efectiva y seguridad pública toda vez que la fiscalía general del estado se encuentra ubicada en el penúltimo lugar del índice estatal de desempeño de las procuradurías y fiscalías 2019 según datos aportados por el proyecto impunidad cero.
Esta medida no es definitiva sino el inicio de un procedimiento con garantías constitucionales de audiencia y ofrecimiento de pruebas cabe destacar que todos tenemos derecho de comparecer ante los tribunales.
En tal supuesto serán los órganos jurisdiccionales los encargados de resolver las dudas jurídicas del caso el fiscal fue nombrado el 30 de diciembre del 2016 fecha en que dio acreditar el trámite de certificación ante el centro Nacional de certificación y acreditación por tanto suponiendo que tuvieron registro tenía hasta el 30 de junio del 2019 su revalidacion en términos de los artículos 67 y 68 de la ley general del sistema Nacional de seguridad y 219 y 220 de la ley del sistema estatal de seguridad pública cabe recordar que el decreto del 18 de junio del 2010 2008 que reforma los artículos 21 y 123 constitucionales estableció que la seguridad pública consiste en la prevención investigación y persecución de los delitos a cargo de las instituciones policiales como del ministerio público.
La citada reforma estableció que ninguna persona de seguridad pública si no ha sido debidamente certificada y registrada en el sistema correspondiente no podrá ingresar y permanecer en las instituciones al respecto al certificado tendría por objeto acreditar que el servidor público es apto para ingresar o permanecer en las instituciones de procuración de justicia y que cuenta con los conocimientos el perfil las habilidades y las actitudes necesarias para el desempeño de su cargo., por tal motivo el poder legislativo solicitó información ante las autoridades competentes para evaluar al fiscal general sin embargo la respuesta fue que no existe constancia alguna que cuente con certificación revalidación y registro conforme a lo que establece la ley general del sistema Nacional de seguridad pública en su artículo 67.
Más historias
Sin daños en cultivos ni afectaciones tras primera nevada en el Pico de Orizaba: PC
Inicia Congreso comparecencias por Quinto Informe de Gobierno
López Obrador celebra su cumpleaños 70 en Sonora