¡Entérate! La formación del posible ciclón Adrián podría llegar a costas de Veracruz próximamente. Infórmate sobre qué estados serán afectados y cuándo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la formación del ciclón Adrián, mismo que pasaría por diversos estados de la República Mexicana próximamente.
A continuación te contaremos cuál será su trayectoria y cuándo podría estar tocando costas del país como Veracruz. ¡Toma nota y protégete de los fenómenos naturales!
¿Cuál sería la trayectoria de la onda tropical número 3, que podría convertirse en el ciclón Adrián?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el desarrollo de este podría traer una presión baja aunada con la onda tropical, teniendo aproximadamente 20 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón dentro de las próximas 48 horas y 7 días.
Este se localiza a 840 kilómetros al Sur-Suroeste de Manzanillo, Colima y se mueve hacia el Oeste-Noroeste a una velocidad de aproximadamente 18 kilómetros por hora.
¿Cuáles serán los estados afectados?
De acuerdo con lo informado por las autoridades federales, varios estados del país pertenecientes al Océano Atlántico se verán afectados. A continuación te dejaremos la lista de estos. ¡Toma nota e identifica el tuyo!
· Guerrero
· Chiapas
· Oaxaca
· Chihuahua
· Coahuila
· Durango
· Jalisco
· Michoacán
· Veracruz
· Campeche
· Colima
· Estado de México
· Tabasco
· Quintana Roo
¿Qué se necesita para que Adrián se convierta en ciclón?
Los ciclones se forman debido a una serie de tormentas que se acumulan y se desplazan sobre superficies de agua. En conjunto con el aire cálido de la superficie y el aire caliente del mar, la tormenta comienza a formarse en la misma dirección y posteriormente a girar.
¿Qué daños traería el ciclón Adrián a Veracruz?
En caso de que se forme el ciclón Adrián, este podría afectar las zonas costeras de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río o al Sur del estado de Veracruz.
Te recomendamos: ¡Tragedia! Muere familia completa por ola de calor 2023
Además, produciría inundaciones extensas de hasta 40 kilómetros hacia el interior de llanuras litorales extensas y de pendiente escasa. Por lo que se recomienda mantenerse atento de los comunicados de autoridades oficiales.
Azteca Veracruz
Más historias
AMLO pide a habitantes de Nanchital dejarse de intereses politiqueros y mejor escuchen a Semarnat
Producción de Maíz en Veracruz estancada desde hace dos décadas
En Veracruz 500 mujeres acceden al derecho de interrumpir embarazo