Se podrá disfrutar de un impresionante eclipse total de Luna durante la noche del jueves 13 y la madrugada del viernes 14 de marzo, así lo dio a conocer el meteorólogo Emmanuel Eleazar Gómez.
Explicó que este fenómeno astronómico ofrecerá una oportunidad única para observar cómo la Luna adquiere un tono rojizo, conocido popularmente como «Luna de sangre».
«Un eclipse de Luna que va a ocurrir la noche del día 13 y durante la madrugada del 14, entonces esperamos un eclipse en el cual la luna se va a observar que cambia de color, cambia de tonalidad, se va a observar en un tomo como rojizo».
Durante la fase de totalidad, la Luna se teñirá de rojo debido a la dispersión de la luz en la atmósfera terrestre, un fenómeno que, aunque espectacular, es completamente seguro de observar a simple vista.
No se requieren equipos especiales, aunque el uso de telescopios o binoculares puede enriquecer la experiencia.
Este será el único eclipse lunar visible en México durante 2025, ya que los demás eventos astronómicos del año no serán observables desde nuestro país. Se recomienda a los entusiastas de la astronomía y al público en general buscar áreas con poca contaminación lumínica para apreciar mejor el espectáculo celeste.