Xalapa, Ver.- El viaje que realizará el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García a Washington D.C., la capital de Estados Unidos, acapara la atención de todo Veracruz, ya que se reunirá con los ministros y secretarios de Educación de toda América Latina, y secretarios de otros cinco estados mexicanos durante el Programa de Alta Gerencia Educativa.
La nota causó revuelo, especialmente por el medio que utilizaron para comunicar sobre dicho evento, ya que fue a través de la red social TikTok, donde Escobar García ha documentado esta experiencia.
Cabe destacar que, durante el Foro Internacional de la primera edición del Programa de Alta Gerencia Educativa, Escobar García compartirá los buenos resultados del Programa de Aprendizajes Fundamentales Imprescindible (AFI), principalmente en los grados de primero a tercero de primaria, fruto de un arduo y exitoso trabajo que se ha realizado en la entidad, mismo con el que se le hizo frente a la pandemia por covid-19.
Al respecto, el titular de la SEV se congratuló de ser quien representará a Veracruz en tan importante foro, al reconocer el trabajo de los docentes veracruzanos, comprometidos con la transformación de la educación en el Estado.
Más historias
Cinco veracruzanos avanzan en proceso de elección de consejeros del INE
Se agrava mortandad de peces en río Jamapa; urgen intervención de PMA
Asegura SEDESOL el crecimiento ordenado y sin desigualdades en 9 municipios