Veracruz, Ver.- Las actividades comerciales en el mar se vieron mermadas por la pandemia del Covid, sin embargo, nunca paró el traslado de mercancías, por ello, hubo tripulaciones que tardaron hasta ocho meses en llegar a tierra y poder tomar un descanso, señaló el director de la Escuela Náutica Mercante Capitán Alt. Fernando Siliceo y Torres, Efren Simón Moreno Martínez.
En entrevista, precisó que las necesidades de manejo de bienes continúa y en función de ello, ha crecido la demanda de personal náutico en los mares, «hasta donde tengo conocimiento si (…) Es de conocimiento general de que el transporte marítimo nunca suspendió sus actividades».
Dijo que por ello, ya se encuentra abierta la convocatoria de FIDENA para formar parte de las escuelas náuticas de la República Mexicana, www.fidena.gob.mx en donde se pueden conocer todos los detalles referentes al tema.
«Esa convocatoria es a nivel nacional y nosotros nada más ejercemos el registro cuando ya están aquí en la escuela, hacen examen a finales de julio».
Cabe recordar que a partir de abril, la Secretaría de Marina (SEMAR) abrió el registro a en su convocatoria 2022 para ingresar a las Escuelas Náuticas Mercantes, a través del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA), las carreras que pueden estudiar los interesados en esta convocatoria de la Marina son las Licenciaturas de Piloto Naval y Maquinista Naval.
El cierre del registro será el próximo 27 de junio, es importante añadir que FIDENA es la única institución de estudios superiores de la Marina Mercante en México de alta calidad educativa, reconocida a nivel regional y global en el área de la Educación y Formación Marítima.
Con información de Oliva Noticias
Más historias
ORFIS presenta casi 300 denuncias por irregularidades en cuentas públicas
Saldo blanco en el primer día del Salsa Fest en Boca del Río
Morena asegura que tiene espacio para participación juvenil en sus filas