La organización Fundar presentó una lista de más de 7 mil contribuyentes que sumaron en total 247 mil 600 millones de pesos condonados en pago de impuestos
Felipe Calderón indicó que las condonaciones que se hicieron durante su sexenio fueron basadas en la Ley de Ingresos de la Federación de 2007 como parte de un programa del SAT e indicó que si hubiera irregularidades es partidario de que se investiguen.
“Desconozco y dudo que el SAT hubiese hecho condonaciones sobre contribuyentes específicos de manera excepcional y contrario a la norma general aprobada por el Congreso, a lo cual me hubiese opuesto terminantemente”, dijo el mandatario.
Ayer la organización Fundar presentó una lista de más de 7 mil contribuyentes que sumaron en total 247 mil 600 millones de pesos condonados en pago de impuestos en el sexenio de Felipe Calderón y y parte del de Enrique Peña Nieto.
El presidente López Obrador habló hoy del tema y aunque evitó mencionar a personajes cercanos a él como Yeidckol Polevnsky y Ana Gabriela Guevara, sí dijo que durante su gobierno ya se acabó esa práctica de “hijos e hijas predilectas del régimen”.
Desde su cuenta Felipe Calderón indicó: “Soy partidario de que la protección de datos personales es una garantía personal fundamental, particularmente tratándose de información fiscal y bancaria. Sin embargo, comparto que debe estar limitada por el interés público”.
Con información de EL HERALDO DE MÉXICO
Más historias
INE se atora con propuestas de sedes para debates presidenciales
Sin daños en cultivos ni afectaciones tras primera nevada en el Pico de Orizaba: PC
Claudia Sheinbaum presenta a integrantes de su equipo de precampaña