*El partido oficialista señaló que el organismo internacional “no tiene facultad alguna para hacer tales señalamientos”
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó que el Senado recurrirá a las más altas instancias de Naciones Unidas para exigir la sanción correspondiente a Oliver de Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada, de la ONU, dijo que en México las desapariciones forzadas son una práctica que se lleva a cabo de manera general o sistemática.
“Anunciamos que recurriremos a las más altas instancias de Naciones Unidas para exigir la sanción correspondiente al citado funcionario, sin que ello significa que el Estado Mexicano dejará de cumplir con sus obligaciones de información que se le solicite y de colaboración en cualquier caso que la citada comisión plantee a nuestro país”, subrayó.
Al leer un pronunciamiento a nombre del Senado, sin el apoyo de la oposición, Fernández Noroña también exigió Frouville, “el retiro de sus oprobiosas aseveraciones y exige el trato respetuoso que nuestra nación, nuestro pueblo y nuestro gobierno merecen. México es un país libre y soberano”.
Y aclaró: “En México manda el pueblo de México y nadie más, cuya máxima norma es nuestra Constitución”.
Noroña manifestó su desacuerdo con el “comportamiento sesgado del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, CED, por sus siglas en inglés, Olivier de Frouville, quien en un documento final incluyó aseveraciones irresponsables y temerarias sobre lo que sucede en nuestro país en materia de supuestas desapariciones forzadas”.
Afirmó que dicho funcionario “no tiene facultad alguna para hacer tales señalamientos a nombre de la comisión que preside, pues es un órgano colegiado que tiene perfectamente reglamentados sus procesos internos, y justo por el nivel de su responsabilidad y por la delicadeza del tema, debe ser absolutamente respetuoso de los procedimientos internos, de la dignidad, así como de la soberanía de los pueblos y gobiernos integrantes de las Naciones Unidas”.
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, dijo al partido en el poder que “hoy pueden ocultar lo que quieran, pero no pueden ocultar que hay 127 mil desaparecidos y que prácticamente la mitad corresponden al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. La ONU esta pidiendo al gobierno de México, información sobre el tema de desaparición forzada, no ha emitido crítica ni desacuerdo, pide información y hoy ustedes se ponen a llorar y a crujir los dientes”.
La morenista Martha Lucía Mícher destacó que las desapariciones que realizó el Estado en los 80s, 90s “son responsabilidad de quienes ahora vienen a hablar de esos temas que no se han hecho responsables. Durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum no se ha registrado ni una sola desaparición forzada, han sido de particulares”.
MILENIO