*Sobre las recontrataciones, la presidenta declaró que será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno quien determine los mecanismos para realizar este proceso
No es un asunto preconcebido de que estamos en contra de algunos trabajadores, ni mucho menos, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego que se dio a conocer que no todos los trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) serán recontratados en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
A pregunta expresa, la mandataria federal sostuvo que lo que se busca con la nueva secretaría es hacer una institución más pequeña que cumpla con las funciones, pues anteriormente el INAI estaba constituido como una institución grandísima y excesiva.

“El INAI se construyó como una institución grandísima, excesiva, que tenía un presupuesto muy grande. Entonces, el presupuesto que va para burocracia se quita para otras cosas. Entonces, lo que se está haciendo es una institución más pequeña, que cumple las funciones y para aquellos trabajadores y trabajadoras que por alguna razón no puedan entrar, pues se hacen las liquidaciones por ley y se busca también si pudieran entrar en algún otro espacio”, explicó.
Sobre las recontrataciones, Sheinbaum Pardo, declaró que será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno quien determine los mecanismos para realizar este proceso, así como el perfil que deben de cumplir los trabajadores.
Finalmente, resaltó que quienes no cumplan con dicho perfil serán liquidados conforme al derecho y conforme a la ley laboral.
EL HERALDO