El Ejecutivo estatal dio a conocer el lunes de esta semana que sostendría un encuentro con el encargado regional de la CFE para recibir información del por qué en algunos hogares sonorenses se les había disparado el consumo.
HERMOSILLO, Sonora.- Una ampliación al subsidio de la energía eléctrica para que la tarifa especial para los sonorenses pase de seis meses a ocho meses se gestiona con la Federación, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño ayer durante la presentación del Segundo Informe de Gobierno.
Me aplicaré para conseguir el próximo año la ampliación de ocho meses de subsidio en las tarifas eléctricas y lo vamos a conseguir, no digo que será fácil, pero hay que entrarle, vamos a hacer la tarea y la vamos a hacer bien”, exclamó entre aplausos de invitados especiales en el Auditorio Cívico del Estado.
El Ejecutivo estatal dio a conocer el lunes de esta semana que sostendría un encuentro con el encargado regional de la CFE para recibir información del por qué en algunos hogares sonorenses se les había disparado el consumo, lo que generó quejas y protestas; cabe recordar que Sonora tiene un subsidio en energía eléctrica a partir de mayo y hasta el último día de octubre.
Durazo Montaño retomó el tema ayer en su Segundo Informe de Gobierno ante un Auditorio Cívico del Estado lleno y en presencia de su familia e invitados especiales.
Recupera grandeza
Sonora recuperó su grandeza y liderazgo en la frontera Norte de México, luego del seguimiento a los programas que impactan positivamente a los sonorenses en los temas de salud, educación y economía, generación de nuevos empleos e impuso a las energías limpias, afirmó el Gobernador.
Ante su familia e invitadosespeciales, el mandatario expresó que, con el presupuesto social más grande en la historia de Sonora, se consiguió, en tan sólo dos años, la reducción de la pobreza, pues a la fecha se registra una disminución en la brecha de desigualdad, que pasó durante el periodo de 2020-2022 del tercer lugar más desigual a la posición 16 con menos desigualdad en el País, según losdatos económicos del Inegi.
Gracias a nuestro movimiento, por primera vez en lahistoria, los más pobres sonprioridad en la agenda nacional, hoy la lucha por la equidad es una realidad. Asumola corresponsabilidad de consolidar esta victoria culturalen nuestro gran Estado”, destacó en un Auditorio Cívicodel Estado lleno
Más historias
Revela López Obrador que Sedena propuso seguridad a Gálvez y Sheinbaum por elecciones
«Si eres conservador no veas la mañanera»: así advertirá AMLO de su conferencia
Actividad económica de México crece un 3.2 % interanual en julio