Los asesinatos de nueve personas en México que pertenecían a la familia LeBarón, una comunidad descendiente de mormones en la que algunas personas practican la poligamia atrajeron la atención a los esfuerzos de la rama dominante de esa Iglesia por distanciarse del matrimonio plural, que solía practicar pero que denuncia desde hace mucho tiempo.
El vínculo de las víctimas con el mormonismo destacó prominentemente en los titulares de esta semana sobre el ataque perpetrado por un cártel del narcotráfico contra una caravana de mujeres y niños estadounidenses que vivían en México, si bien no hay indicios de que hayan sido agredidos debido a su religión.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días emitió el martes un breve comunicado en el que expresó su solidaridad con las víctimas, al tiempo que hizo notar que no pertenecían a la rama dominante de la Iglesia.
Los asesinatos de nueve personas en México que pertenecían a la familia LeBarón, una comunidad descendiente de mormones en la que algunas personas practican la poligamia atrajeron la atención a los esfuerzos de la rama dominante de esa Iglesia por distanciarse del matrimonio plural, que solía practicar pero que denuncia desde hace mucho tiempo.
El vínculo de las víctimas con el mormonismo destacó prominentemente en los titulares de esta semana sobre el ataque perpetrado por un cártel del narcotráfico contra una caravana de mujeres y niños estadounidenses que vivían en México, si bien no hay indicios de que hayan sido agredidos debido a su religión.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días emitió el martes un breve comunicado en el que expresó su solidaridad con las víctimas, al tiempo que hizo notar que no pertenecían a la rama dominante de la Iglesia.
Con información de El Universal
Más historias
Pide PRD cancelar precandidatura a Samuel García por reasumir gubernatura
INE se atora con propuestas de sedes para debates presidenciales
Claudia Sheinbaum presenta a integrantes de su equipo de precampaña