* El excanciller se reunió en privado con miembros del Consejo Coordinador Empresarial
Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura interna a la presidencia por Morena ofreció este viernes a los líderes empresariales del país tomar las medidas necesarias para detonar la economía del país y alcanzar un crecimiento anual de entre cuatro y cinco por ciento en el próximo sexenio en caso de concretar la candidatura y alcanzar la presidencia en las elecciones de 2024.
El excanciller se reunió en privado con miembros del Consejo Coordinador Empresarial a quienes planteó además, ampliar las inversiones europeas y de los países de Asia, como la India, en el país.
“Hay que hacer negocios con todos», afirmó Ebrard a los medios luego de la reunión celebrada en un hotel de Polanco.
Además dijo que el 80 por ciento de la inversión de México es hacia Estados Unidos y que ésta debe ampliarse.
Ebrard aseguró que entre las preocupaciones que los empresarios le manifestaron señalaron el tema de la seguridad en el país y la ratificación que deberá hacerse en el 2026 del T-MEC.
«Me preguntaron ellos en materia de seguridad y les recordé mi planteamiento del Plan Ángel. Me preguntaron también mi opinión sobre el campo y quedaron en presentar una propuesta sobre el nearshoring. También hablaron de la digitalización en todo el país y la red 5G», dijo.
Ebrard aseguró que existen las condiciones, “si se hace la terea bien”, para que la economía del país crezca entre cuatro y cinco por ciento en los próximos años.
Aseguró que hubo un buen ambiente durante la reunión con los empresarios porque se mantuvo cercano con ellos desde que encabezaba la cancillería.
«Están en la mejor disposición de integrarse al consejo global del país que propuse y que reúna además de los académicos, expertos, sectores sociales para abordar políticas con el mismo propósito», dijo.
Hace tres días el sector empresarial se reunió con Claudia Sheinbaum, también aspirante a la candidatura de Morena. En aquella ocasión Francisco Cervantes, presidente del CCE, declaró que la ex jefa de gobierno capitalino mantuvo el interés de los empresarios y que, en su discurso, se apegó a la línea política y económica de la actual administración.
Se espera que la próxima semana el sector empresarial se reúna con la aspirante panista Xóchitl Gálvez y la aspirante priista Beatriz Paredes del Frente Amplio por México.
El Sol de México
Más historias
«Si eres conservador no veas la mañanera»: así advertirá AMLO de su conferencia
Actividad económica de México crece un 3.2 % interanual en julio
AMLO ve “nerviosos” y “desesperados” a ministros de la Corte ante posibilidad de reforma al Poder Judicial