Hasta el momento, Nigeria ha reportado más de nueve mil contagios y 307 muertes por un brote de difteria.
GINEBRA, Suiza.- Este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre un nuevo brote de difteria en Nigeria.
Según la organización, este segundo brote en este año ha causado en el país africano una ola con más de nueve mil contagios y 307 fallecimientos.
La difteria es una enfermedad altamente contagiosa, causada por bacterias (…) y que puede ser fatal en hasta un 5 o 10% de los casos, con alto nivel de mortalidad entre los niños», advirtió Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS en una rueda de prensa.
Difteria puede prevenirse, dice la OMS
El director de la OMS recordó que la difteria es una enfermedad que puede prevenirse a través de campañas de vacunación, por lo que la ONU trabaja en conjunto con el gobierno de Nigeria para aumentar el número de vacunados.
«También estamos trabajando para aumentar el acceso a antitoxinas (usadas en el tratamiento contra la enfermedad», agregó Ghebreyesus.
El experto etíope indicó que este y otros brotes «muestran la necesidad de aumentar las campañas rutinarias de vacunación» en todo el mundo.
¿Cuáles son los síntomas de la difteria?
De acuerdo con Mayo Clinic, los síntomas de la difteria inician entre 2 y 5 días después de la infección, algunos de ellos son:
- Una membrana gruesa y de color gris que recubre la garganta y las amígdalas
- Dolor de garganta y ronquera
- Glándulas inflamadas (agrandamiento de ganglios linfáticos) en el cuello
- Dificultad para respirar o respiración rápida
- Secreción nasal
- Fiebre y escalofríos
- Cansancio
Más historias
Papa Francisco dice que África “no es una mina que explotar ni una tierra que saquear”
Mujer de 23 años condenada a prisión por tocar trasero y partes íntimas de un hombre sin su consentimiento en un bar de España
Bebé de 2 años sobrevive después de ingerir 8 agujas mientras jugaba