El Ayuntamiento de Xalapa, impulsa la educación de la juventud a través de distintas acciones que favorezcan en evitar la deserción escolar universitaria.
Por ello, tras lo resultados que han emitido instituciones del sistema público como la Universidad Veracruzana (UV) y las Escuelas Normales del Estado, el regidor titular de la comisión edilicia de Impulso a la Juventud, Carlos Rugerio Martínez, instó a que quienes no ocuparon un sitio en estas instituciones aprovechen los beneficios de los convenios que el municipio ha signado con Universidades privadas.
En entrevista, recordó que durante 2022 y en lo que va de 2023 se ha propuesto al cabildo establecer estas alianzas por la educación, «con diferentes escuelas privadas; precisamente para combatir el tema de la deserción escolar».
En ese sentido, explicó que el descuento en el pago de mensualidades es variado y de acuerdo a cada escuela, van desde el 10 y hasta el 70 por ciento, incluyendo inscripciones.
«Xalapa es una ciudad universitaria y estamos muy contentos de que se logró, tenemos convenios con la UX que es un buen porcentaje de beca, CLAES, UGM, Anáhuac y varias universidades».
Rugerio Martínez detalló que quienes se interesen deben acudir a las oficinas de la regiduría octava a su cargo (en el palacio municipal); ahí se les atenderá y canalizará con la institución que se adapte a la necesidad académica y económica.
«Ahí les podemos dar datos más específicos y resolver las dudas que tengan a todos los ciudadanos y ciudadanas que quieran hacer validos estos convenios que ponemos a su disposición de manera totalmente gratuita».
Oliva Noticias
Más historias
En análisis tres proyectos de solución para anegamientos en Lázaro Cárdenas: Ahued
Disminución del rezago educativo en Xalapa es significativo; se implementan acciones integrales
En labores permanentes contra el dengue, Ayuntamiento trabaja con la SS: alcalde