Se trata del análisis de instrumentos musicales a través de la ciencia
Xalapa, Ver.- En el marco del Festival de Música y Laudería Xalapa 2019, el académico de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Miguel Zenker Hackett, impartió la conferencia magistral Organología.
En la Sala 4 del Centro Recreativo Xalapeño (CRX), el especialista explicó que la Organología es el estudio integral de los instrumentos musicales y una forma más compleja de la Organografía, que simplemente los describe.
Miguel Zenker refirió que la Organología se divide en dos grandes aspectos, el histórico y el técnico. Detalló que el primero se dedica al análisis de los antecedentes de cada instrumento, mientras que el segundo abunda en lo que tiene que ver con la construcción, la acústica y otros temas relativos al funcionamiento de los instrumentos.
El académico dio a conocer que el origen de la Organología se tiene en el año 1511, en un texto del compositor alemán Sebastian Virdung, al que le siguen apenas cinco obras de importancia a lo largo de 200 años.
Durante el Siglo XIX se fortalece con el desarrollo de la lingüística y la acústica y en el siglo XX nace la clasificación instrumental, de acuerdo con el origen del sonido en cuerdas, vientos, membranas, percusiones e idiófonos.
Destacó que la principal característica de la Organología es avanzar de la explicación del cómo hacer un instrumento, al por qué hacerlo de tal o cual forma, y desentrañar la ciencia que existe detrás del diseño de los instrumentos musicales.
Más historias
Protestan en la FGE para exigir justicia por decesos de jovenes dentro de Cuartel Policial de San José
En el parque Juárez, este 28 y 29 de noviembre Festival Navideño de Fusión Xalapa
Protestan al exterior de la CFE por falta de luz en escuela de Xalapa