8 junio, 2023

CX Noticias

Nueva Era

Floristas de San José reportan significativas ventanas este Día de las Madres

Este 10 de mayo se observa significativo incremento de la venta de flores en el mercado San José, en Xalapa; y es que el Día de las Madres es una fecha importante para las familias mexicanas, por lo que, desde hace varios días, floristas alistaron mercancía para elaboración de arreglos de distintos tamaños y variedades.

Al respecto, Jorge Gómez, propietario de la florería El Rosal, recuerda que su negocio es familiar, iniciaron sus abuelos hace aproximadamente 40 años. Y en esta fecha, así como el 12 de diciembre, hay un importante flujo de ingresos.

En entrevista comentó que no hay estimado preciso del aumento de ventas, cada año es variable, aunque reconoció que sí hay mayores ganancias, incluso más que el 14 de febrero.

Explicó que dado a la buena producción floral de estos meses el costo de los productos no es tan elevado, contrario a diciembre.

«La mercancía empieza a llegar como el 7 u 8 de mayo, nos empezamos a preparar amarrando bases. La perspectiva de la venta esperamos que sea buena como cada año; aquí tenemos un dicho, muy bien dicho, pues a la madre viva o muerta se le regalan flores; entonces esta es nuestra fecha más fuerte y hasta el momento vamos muy bien».

En ese sentido, refirió que la afluencia clientelar comenzó desde muy temprano este miércoles, «de hecho, algunas ventas se iniciaron anoche, el 9 de mayo».

«Respecto al precio también ayuda que durante los meses de abril y mayo suele haber mucha producción de flor en el país, entonces el precio no es tan alto como sí lo es en diciembre; ya que quizá, por la poca producción de flor que hay, los precios se elevan bastante».

Por lo anterior, enfatizó que pese a la crisis económica la gente sí está comprando, además, de que insistió, para esta fecha la flor es menos costosa que en el día de la Guadalupana.

En tanto, abundó que en sus florerías ofrecen variedad de especies a fin de que cada cliente elija de acuerdo a sus posibilidades económicas, aunque destacó que, de entre las más económicas, por mencionar alguna, está la herbera y de las más caras la orquídea; la rosa es de consumo regular.

«También se vende flor de panteón porque hay gente que va a los panteones para recordar a la madre; no hay una flor especifica de venta como sí lo es el 14 de febrero que el mayor consumo es la rosa y la herbera y hasta ahí; en este caso, en este día, vendemos de todo».

Asimismo aseveró que en mercado San José los precios son parejos; se encuentran ramos florales desde los $100 hasta $1200, «pero ya es un arreglo más elaborado por elección del cliente».

Finalmente, dio a conocer que el 10 de mayo durante los años de la pandemia las ventas se mantuvieron aunque básicamente con pedidos solo a distancia; y es que, mayormente, y como parte de la tradición hay gente que prefiere acudir personalmente para elegir las flores que obsequiarán. 

Oliva Noticias

A %d blogueros les gusta esto: