Veracruz, Ver.- De aprobarse la construcción de un Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Xalapa, como el que se encuentra en Nogales, tendría una inversión de casi ocho millones de pesos, adelantó la titular de la Fiscalía General del Estado(FGE), Verónica Hernández Giadáns.
La funcionaria pública, indicó que los colectivos de familiares de personas víctimas de desaparición forzada han solicitado en diversas ocasiones que avance la identificación, cosa que les ha sido difícil por no contar con instalaciones.
«Lo que queremos aquí es empezar a trabajar la fosa del panteón Palo Verde, pero no tenemos las instalaciones para la identificación de los cuerpos que se pudieran exhumar de ahí».
Igualmente, expresó que el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, ha manifestado su disposición para que esto se realice en este año, incluso, ya que el recurso saldrá de las arcas del ayuntamiento y debe dar el terreno en comodato a la fiscalía para que puedan equiparlo.
Verónica Hernández, detalló que aunque no será igual al Semefo de Nogales, ya que la parte más cara es el laboratorio de genética, sí está contemplada una osteoteca.
Agregó, que será el Ayuntamiento quien se encargue de la construcción del edificio y la Fiscalía de equipar; no obstante, este sería un avance y una respuesta para los colectivos, con quienes se mantienen reuniones para que conozcan la propuesta del Semefo y los avances que se puedan tener.
0:20-0:57ersión de casi ocho millones de pesos, adelantó la titular de la Fiscalía General del Estado(FGE), Verónica Hernández Giadáns.
La funcionaria pública, indicó que los colectivos de familiares de personas víctimas de desaparición forzada han solicitado en diversas ocasiones que avance la identificación, cosa que les ha sido difícil por no contar con instalaciones.
«Lo que queremos aquí es empezar a trabajar la fosa del panteón Palo Verde, pero no tenemos las instalaciones para la identificación de los cuerpos que se pudieran exhumar de ahí».
Igualmente, expresó que el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, ha manifestado su disposición para que esto se realice en este año, incluso, ya que el recurso saldrá de las arcas del ayuntamiento y debe dar el terreno en comodato a la fiscalía para que puedan equiparlo.
Verónica Hernández, detalló que aunque no seré igual al Semefo de Nogales, ya que la parte más cara es el laboratorio de genética, sí está contempladoña una osteoteca.
Agregó, que será el Ayuntamiento quien se encargue de la construcción del edificio y la Fiscalía de equipar; no obstante, este sería un avance y una respuesta para los colectivos, con quienes se mantienen reuniones para que conozcan la propuesta del Semefo y los avances que se puedan tener.
Oliva Noticias
Más historias
Invita Ayuntamiento a curso de capacitación para pequeños empresarios
Conmemora Ayuntamiento Día Mundial del Medio Ambiente 2023
Mil Mujeres por Xalapa inicia colecta de armazones para graduarlos y donarlos a estudiantes