Realizar los ejercicios y alimentarse de manera adecuada ayudará a las personas con esta enfermedad a sobrellevar mejor su padecimiento
Se estima que el cáncer de mama impacta a 2.1 millones de mujeres a nivel global y los expertos en salud pública consideran que, de no frenar esta situación, habrá un aumento de 37 por ciento en las muertes entre 2016 y 2030.
Los especialistas aseguran que la detección temprana es “piedra angular” del tratamiento médico que salvaría la vida del paciente.
Pero, una persona con este padecimiento puede hacer ejercicio y qué alimentos debe ingerir.
Ejercicios
- Resistencia
- Tonificación o fuerza
- Estiramientos
Es importante que ls personas con cáncer de mama sigan haciendo ejercicio durante los tratamientos, adaptando la intensidad a las necesidades de cada etapa. Esto mantendrá su independencia física y mejorará su capacidad cardiovascular, así como tu calidad de vida.
Por supuesto, debe preguntar a su oncólogo, por si existiese alguna contraindicación, dónde tiene las metástasis y si eso puede afectar a la práctica deportiva.
Ejercicios de resistencia
Actividades en entornos no controlados:
Bicicleta al aire libreCorre al aire libre
Caminar al aire libreClases colectivas con coreografía o baile
Actividades en entornos controlados:
- Bicicleta estática
- Elíptica
- Correr en cinta
- Caminar en cinta
- Nadar en piscina
Ejercicios de tonificación
- Movilizaciones de brazos y/o piernas
- Tonificación con pesas pequeñas (500 g/1v kg)
- Tonificación con cuerda para saltar
- Pilates
- Yoga
Ejercicios de estiramientos
Se realizan siempre al finanzas la práctica deportiva, nunca antes.

Alimentación para personas con cáncer de mama
En general, una buena alimentación consiste en incluir, en cada comida, la cantidad necesaria de alimentos y nutrientes que requiere nuestro cuerpo para mantener la salud y estar llenos de energía.
Comer bien implica seleccionar adecuadamente los alimentos, y para ello debes saber:
- Alimentos a consumir diario: Derivados de cereales y patatas, verduras, hortalizas, frutas, leche, derivados lácteos y aceite de oliva virgen extra.
- Frutas y vegetales deben componer la parte principal de tu dieta.
- Elegir alimentos ricos en fibra: granos enteros (pan integral, pasta integral, trigo entero, quinoa, arroz integral, etc.), legumbres, verduras y hortalizas, y frutas.
- Alterna alimentos como legumbres, pescados, huevos y carnes magras bajas en grasa, a lo largo de la semana.

Con información de EL HERALDO DE MÉXICO
Más historias
Aún no concluye la batalla jurídica contra el ‘Plan B’, advierte Lorenzo Córdova
AMLO: Es legal y moralmente válido que próxima presidenta del INE simpatice con Morena
AMLO insiste en reforma al Poder Judicial porque “está podrido” y «existe corrupción»