Este biológico no debe aplicarse en menores de 9 años.
CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un aviso de riesgo sobre la vacuna contra el dengue en menores de edad.
A través de un comunicado, la dependencia sanitaria apuntó que, de acuerdo con la autorización emitida a través del registro sanitario otorgado a Sanofi Aventis de México S.A. de C.V., la vacuna está indicada para personas de 9 a 45 años de edad que viven en áreas endémicas de dengue.
Según datos de Cofepris, se ha detectado que la vacuna cuyo nombre comercial es Dengvaxia se está aplicando en niños menores de 9 años por médicos generales y especialistas de la salud, entre ellos pediatras.
RECOMENDACIONES
Por lo anterior, emitió una serie de recomendaciones para el uso de la vacuna Dengvaxia contra el dengue a la población en general, las cuales son:
- Deberá ser aplicada bajo valoración y supervisión médica.
- No administrarse a menores de 9 años.
- Verificar que el empaque se encuentre en idioma español, cuente con registro sanitario, número de lote y fecha de caducidad.
- Personal médico deberá consultar el instructivo anexo dentro del empaque y revisar la ficha técnica de Dengvaxia.
Cofepris exhortó a personal de la salud y a la población a no adquirir medicamentos en redes sociales, plataformas de venta u otros sitios de internet, ya que podría tratarse de un producto falsificado elaborado con ingredientes contaminados, de mala calidad y carecer del principio activo.
Asimismo, hizo el llamado a denunciar sitos de internet o páginas de redes sociales donde se oferten medicamentos.
Más historias
Claudia Sheinbaum será resguardada por Sedena, pero no de forma personalizada
Diputados de oposición alertan sobre recorte en proyecto de Presupuesto 2024 para el sector salud
Tasa de desempleo descendió al 3 por ciento de la población en agosto