López Obrador dijo tener la «conciencia tranquila» por su decisión de liberar a Ovidio Guzmán para evitar un baño de sangre en Culiacán, el 17 de octubre
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que si existe una orden judicial para capturar a Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, se cumplirá vigilando no desatar una nueva ola de violencia.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció en febrero pasado que Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” y de Griselda López, había sido imputado por cargos de narcotráfico.
Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue considerado el mayor narcotraficante del mundo, cumple ahora sentencia de cadena perpetua en la prisión federal de máxima seguridad en Florence, estado de Colorado, en Estados Unidos.

Con la conciencia tranquila
López Obrador dijo este lunes tener la “conciencia tranquila” por su decisión de liberar a Ovidio Guzmán para evitar un baño de sangre en Culiacán, el 17 de octubre.
Va a pasar el tiempo y la gente de Culiacán va a poder juzgar si se hizo bien o mal, tengo la conciencia tranquila y sé que actuamos de manera correcta”, expuso el presidente.
También dijo estar dispuesto a defender su decisión ante la justicia, después de que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía por liberar al narcotraficante.
Sí me gustaría comparecer ante la autoridad, si la autoridad competente lo solicita, para ir a dar a conocer y a exponer mis razones del por qué no a la violencia”, subrayó López Obrador, quien recriminó a los dirigentes del PAN por “ser partidarios del uso de la fuerza”.
El presidente dijo que su mandato ha supuesto un “cambio verdadero” respecto a la guerra militar contra el narcotráfico emprendida por sus predecesores, Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), y que sumió el país en una espiral de violencia.
Dejamos claro desde el principio que íbamos a cambiar esa política absurda, inhumana e ineficaz porque no dio resultados”, recordó López Obrador, quien recriminó a los conservadores que “callaron siempre como momias cuando se masacraba a la población”.
Con información de EFE
Más historias
«Si eres conservador no veas la mañanera»: así advertirá AMLO de su conferencia
Actividad económica de México crece un 3.2 % interanual en julio
AMLO ve “nerviosos” y “desesperados” a ministros de la Corte ante posibilidad de reforma al Poder Judicial