Hoy inicia el proceso de la consulta ciudadana para el Tren de Maya, esto con la publicación de los protocolos en el Diario Oficial
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó el plan sobre cómo será la consulta ciudadana para la construcción del Tren Maya.
Cabe señalar que serán los habitantes quienes decidan sí se construye o no el Tren Maya. Además, enfatizaron que seguirán trabajando para que quejas como la afectación del agua se resuelva.
Y es que existen diferentes quejas en las que puntualizan que Calkmul se ve severamente afectada debido a la afectación del agua. Hay que destacar que la convocatoria a la consulta comienza este viernes. En ella se definirá la construcción o no del tren.
Participación ciudadana
Previó a la jornada realizarán jornadas informativas para que la gente sepa por qué vota.
Este 15 de diciembre en los estados que se trazará la línea de viaje del Tren Maya se realizará y comenzará a las 8:00 horas de la mañana.
Consulta Indígena
Es un dialogo directo con las comunidades ubicadas en el trayecto de la construcción del Tren Maya. Esta consulta va dirigida para la comunidad indígena.
“En la zona maya hay un sistema de cargos asociados de la forma tradicional que tienen las comunidades. 40% de población indígena, los destinatarios de la consulta”, enfatizó.
Asambleas
- Chiapas, será en Palenque
- Tabásco, será en Tenosique
- Campeche, será en Félipe Carrillo Puerto, tenabó
- Yucatán, serán en cinco sedes
- Quintana Roo, serán cuatro sedes
Con informaciòn de EL HERALDO DE MÈXICO
Más historias
AMLO busca que proyecto del tren a Querétaro se otorgue mediante concesión
AMLO pronostica que economía crecerá 4% en 2023 y subirá el próximo año
Criminales respetan al gobierno y a mexicanos los matan: Calderón tras dichos de AMLO