*Sectur instaló el Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Papantla
Xalapa, Ver.- Veracruz es la primera entidad federativa en acceder a la Nueva Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, cuyo objetivo es elevar la competitividad de cada destino a través de cinco ejes fundamentales:
• Planeación y desarrollo.
• Innovación, equipamiento e infraestructura turística.
• Capacitación, profesionalización y certificación.
• Estrategia integral de comunicación.
• Digitalización y alianzas estratégicas.
Este renovado programa fue presentado por el director general de Gestio n Social de Destinos de la Secretarí a de Turismo federal, Marte Medina Orozco en Casa Rébsamen, ante autoridades estatales, encabezadas por la secretaria de Turismo de Veracruz, Dulce Marí a de la Reguera Gómez.
Los nuevos lineamientos establecen las bases para consolidar un modelo innovador y sostenible, integrando a los Comite s Ciudadanos como actores clave en la planeación y ejecución de proyectos que impulsan la riqueza cultural y natural de cada sitio.
Los participantes coincidieron en seguir manteniendo un trabajo coordinado entre los distintos o rdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad civil, para sumar esfuerzos y consolidar el desarrollo integral de estos sitios.
A la reunión acudieron autoridades municipales y representantes del sector turístico de los ocho Pueblos Ma gicos de Veracruz: Coatepec, Co rdoba, Coscomatepec, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco, así como del Barrio Ma gico de Xallitic, como muestra de su compromiso en el trabajo conjunto y permanente.
En el marco de esta sesio n, se llevo a cabo la toma de protesta del Comite Ciudadano del Pueblo Ma gico de Papantla, lo que refuerza la importancia de la participación colectiva en el crecimiento turí stico de Veracruz.