Desde este 5 de febrero iniciaron en Veracruz las primeras consultas médicas que el Gobierno de la República llevará a los hogares del país para atender a las personas adultas mayores de 65 años, como parte de la estrategia Salud Casa por Casa; una acción del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El delegado de los Programas del Bienestar Juan Javier Gómez Cazarin adelantó que desde el proceso de empadronamiento, en meses anteriores, se observó alta participación ciudadana y disposición para que los servidores de la Nación llevaran a cabo el censo correspondiente.
En entrevista, explicó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de este sector de la población, así como de las personas con discapacidad.
Al respecto, afirmó que el esquema es integral ya que, además de las revisiones médicas periódicas, se les otorgarán medicamentos del cuadro básico.
Enfatizó que este programa es independiente a cualquier afiliación a instituciones de salud pública como el IMSS o ISSSTE o algún otro sistema de seguridad social.
De tal forma, se otorgará atención primaria que consiste en la revisión de signos vitales, se realizarán curaciones e incluso algunos estudios, además de prescribir medicamentos que ya les hayan sido recetados previamente a las personas.
Cuando se requiera, el personal sanitario será el enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores.
En tanto que, abundó, con el enfoque preventivo de busca disminuir los traslados de urgencia por el descontrol de alguna enfermedad.
Estas consultas son domiciliarias y se incorporará además la atención en salud mental, así como padecimientos de los sistemas musculoesquelético, auditivo, visual que eviten su aislamiento social.