El titular de Hacienda, Arturo Herrera, destacó resultados de la reforma penal-fiscal antes de enero, cuando entra en vigor; la medida, dijo, impidió recurrir al ‘terrorismo fiscal’
CIUDAD DE MÉXICO
La reforma penal-fiscal de 2020 comenzó a dar resultados antes de enero, cuando entrará en vigor, porque siete empresas decidieron “corregir” su situación fiscal por compra facturas falsas y pagaron más de dos mil millones de pesos al SAT.
Así lo aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, al señalar que esa medida impidió recurrir al “terrorismo fiscal” con ese número de empresas.
Señaló que las siete compañías decidieron actuar para ponerse al corriente, luego de publicarse la reforma penal-fiscal en el Diario Oficial de la Federación, a principios de noviembre.
Con información de EL EXCELSIOR
Más historias
Se reportan en Tabasco dos casos de reacciones alérgicas a vacuna anti Covid
El costo de los organismos autónomos asciende a 500 mmdp, se buscara eliminarlos: AMLO
INE no actuó conforme al reglamento de radio y televisión: TEPJF