La disminución en este rubro superó el mínimo previo de 17.6%, que se había registrado en octubre de 1995.
construcción
La actividad industrial en México cayó a tasa anual 29.6% durante abril, lo que supone su peor desplome desde que existen registros. según publicó hoy el Inegi
Por sectores de actividad económica, la construcción disminuyó
38.4%, las industrias manufactureras 35.5%, la minería 3.6% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final fue menor en 3.5 por ciento.
Con respecto a marzo, el descenso fue de 25.1%, con base en cifras desestacionalizadas.
Actividad industrial
“La caída anual en la producción industrial en abril 2020 (-29.6% a/a) por el confinamiento a raíz del Covid-19, superó su previo mínimo de octubre 1995 (-17.6%)“, indicó el presidente del Inegi, Julio Santaella.
“Para dimensionar la proporción histórica de la contracción industrial que México experimentó en abril 2020 (-25.1% m/m) por el confinamiento, tenemos que remontarnos a marzo 1996 para alcanzar el mismo nivel de actividad industrial”, añadió.
Más historias
Se pronostica 4.3 % de crecimiento económico para México en 2021: FMI
El presidente López Obrador se encuentra «muy bien atendido»: Olga Sánchez Cordero
Veracruz, a la vanguardia en salud con quirófano inteligente en Hospital de Alta Especialidad: Gobernador